sábado, 22 de febrero de 2025

¿Qué es la "saudade"?


José Luís Nunes Martins



Más que sentir un vacío que esta frente a nosotros y dentro de nosotros, la añoranza es un deseo tan profundo de volver a vivir lo que ya no es, acompañado de la certeza clara de que tal aspiración jamás se concretará.


Más que un pasado que aun no ha pasado, es un amor que nunca pasará.


Más que una tristeza, la saudade tiene su raíz en la alegría de haber vivido algo grandioso


Quizá podamos comprender mejor la saudade si nos colocamos frente al dilema siguiente: ¿Desearías conocer y vivir un gran amor con alguien que moriría cinco años después? 


La saudade es una fractura irreparable en el alma. Un hoy imperfecto porque hay en él una falta que marca la diferencia entre el todo y casi nada. A veces, se junta el arrepentimiento de no haber vivido todo de una forma diferente, muchas veces, por no haber sabido que el tiempo, como el viento,  tanto puede acelerarnos como destruir lo que creemos tener más sólido.


Pero en la saudade hay mucha fe, porque el amor es más fuerte que el tiempo, hasta el punto de conseguir superar la lógica, aunque no se comprenda como, y, así, nos es dado vivir de nuevo y para siempre aquello por lo cual hoy esperamos y desesperamos.


¿Quién comprende y siente conmigo mi cansancio sino aquellos que me aman? Es la razón por la cual, en el cansancio, nos sentimos mucho más solos y añoramos el amor concreto, cálido  y vivo de otros que ya no están con su mano en nuestra vida.


Si la memoria es esencial a la identidad, entonces la saudade es una garantía de que no dejamos de ser quienes somos. Perderla es perdernos a nosotros mismos. 


A la inseguridad de la vida en los mares del tiempo, se opone  la saudade como un áncora en el sentido más profundo de la existencia: el amor.

sábado, 15 de febrero de 2025

Solo sufre el que ama


José Luís Nunes Martins



Las dificultades forman parte del camino. Los obstáculos no impiden el camino, son el propio camino. Tal vez haya alguien capaz de imaginar un itinerario de vida sin impedimentos, pero eso jamás pasará de mero delirio poético.


La vida es dura y buscar la paz y la felicidad, que son la base del sentido que cada uno de nosotros encuentra en su existencia, implica numerosas pérdidas, frustraciones, miedos, angustias, decepciones, dolores, soledad, culpas, arrepentimientos, conflictos, adversidades, desilusiones, ansiedades, desesperación, abandonos, cansancios, desánimos… no hay vida sin todo eso.


Los sufrimientos tienen siempre el sentido que les damos. Pueden imponerse contra nuestra voluntad, perno nos corresponde, aún así, decidir lo que son y significan para nosotros.


El sentido que damos a las curvas, descensos y subidas de nuestra vida es de nuestra entera responsabilidad, son nuestros. Y es de ahí de donde nacerá el ánimo o el desánimo.


Es importante confiar, reconocer nuestra finitud y aceptar que no conseguimos comprender plenamente ni el significado más profundo de lo que nos sucede, ni las consecuencias de la forma como respondamos a cada cosa que nos sucede.


Esta nuestra vida solo tiene algún sentido verdadero si somos capaces de amar. Eso implica que aceptémoste sufrir en varias dimensiones, física, emocional, psicológica, sentimental. Pero que nuestra alfaque es mucho más valiosa que todo el resto.

  

A los que sufren -que somos todos- es importante saber que la vida y el amor son inmortales. Terminará este tiempo, esta existencia, pero eso no será el fin -nuestro fin.

sábado, 8 de febrero de 2025

¿Donde se deben preparar los caminos?


José Luís Nunes Martins



La vida es un camino hecho de muchas etapas. Todos los días son diferentes y únicos. Nadie puede parar, lio siquiera durante un instante, mucho menos volver atrás para rehacer lo hecho.


Es bueno parar y dirigir nuestra mirada hacia lo que hemos hecho, preparando pasos que tenemos que dar. ¿Pero donde podemos preparar así los días que nos han de venir? Tal vez fuera del camino, en un desierto donde el viento nos inspire para descubrir el soplo de la vida que nos anima. Un desierto donde estémosles solos, durante algunos momentos u horas, solo nosotros con nosotros mismos, para evaluarnos,  con la razón y la emoción conjuntamente, los rumbos que hemos seguidos, los porqués y las formas como hemos andado.


Habrá quien crea que nuestra historia ya está escrita y que nuestra libertad es una especie de ilusión. La verdad es que no decidimos ni donde comenzamos, ni aquello que tenemos en la mochila, ni, tampoco, lo que no va sucediendo. Pero somos libres y eso es de  manera tan profunda que llega a causar vértigo en el futuro. Una angustia porque percibimos. al final, que somos responsables de nuestro destino.


Es bueno parar. Guardar silencio y aquietarnos. Y que en ese ayuno de palabras, nos podámosla dar a nosotros mismos la limosna de un tiempo de paz. Descansar a fin de comprender el pasado antes de lanzarnos hacia adelante rumbo al cielo de nuestros días.


Que en nuestros planes haya siempre tiempo y espacio para irnos al desierto.

sábado, 1 de febrero de 2025

El abrazo de un amigo

José Luís Nunes Martins



El abrazo sincero vale más que mil besos de cortesía o un millón de palabras de apoyo, y es la prueba de un amor profundo, siéndonosla la forma más simple de dos corazones latiendo uno junto a otro.


En la alegría, con un abrazo, procuramos dar lo que desborda  en nosotros. En la tristeza, con un abrazo, buscamos lo que nos falta. 

Solo sabemos si un amigo es bueno en los malos momentos; algunos necesitan muy poco para saber que precisamente necesitamos de ellos y acuden tan rápidamente como les fuera posible hasta nosotros.


Frente a la flaqueza o nuestras fuerzas exaustas, colocan ana brazos a nuestro alrededor, a nuestro servicio, y nos aman al tratar de quedarse con nuestros dolores, cargando nuestra cruz… Pero hay una extraña situación cuando, con nuestra ayuda, el amigo toma sobre sí su dolor y consigue llevarlo solo y, a veces, hasta con una sonrisa de coraje.


Si quieres saber quien es alguien, repara en quiene son sus amigos y por qué razón lo son. El amor no es un intercambio ni un seguro de asistencia; es un compromiso de dar, de darse, y, si tuviera que sufrir por el otro, sufriría, porque se sabe, con certeza, que solo amando se puede llegar a ser feliz.


¡Feliz de quien tiene con quien ser mitad de un abrazo! Es solo en los brazos de alguien a quien también quiero envolver en mis brazos com me siento camino del cielo.


¿Tienes un amigo?


¿Y tú, eres un buen amigo?


Si lo fueres, entonces también  los tendrás. 


¿En este instante, quienes son aquellos que tu corazón tiene deseo de abrazar?


Sabes mesmo quem são aqueles cujo coração, neste instante, tem vontade de te abraçar? 


¿Sabes igualmente quienes son aquellos cuyo corazón, en este instante, tienen deseo de abrazarte?