lunes, 14 de julio de 2025

La tristeza no es una elección


José Luis Nunes Martins


Hoy mucha gente afirma que la tristeza es una elección, llegando algunos a decir que es un capricho. Ahora bien, la tristeza es una emoción, una reacción afectiva a algo exterior a la voluntad, una respuesta natural a las adversidades, pérdidas, dolores, fracasos y toda especie de males. La tristeza sucede incluso antes que la razón entre en escena. 


La reflexión puede mucho, pero no puede alterar afectos ni sentimientos, por más sin sentido que sean. No puede.


Si el corazón se rigiese por la lógica pura, entonces la ansiedad habría de dañarnos de forma implacable, porque ante la tremenda imposibilidad de todo lo que nos rodea, la esperanza no pasaría de una actitud poética e infantil. 


La tristeza es un tiempo esencial para procesar dolores, pérdidas y males, haciendo que busquemos puntos de apoyo en nosotros mismos para posibles cambios que nos ayuden a avanzar.


La tristeza es visible y, tal vez por eso, por ser tan evidente e inquietar a quien la observa, muchos atribuyen la responsabilidad de la tristeza al sufridor, no sintiéndose así obligado a ayudar a quien se encuentra en alguna de las zonas más bajas, oscuras y profundas de la existencia.


La depresión, que no tristeza pura, es una dolencia, una especie de demonio que busca dejar como muertos-vivos a todos los que ataca de forma traicionera, cobarde y maléfica. Sin embargo, siempre habrá quien crea que ayuda a alguien asaltado por ese mal, diciendo: ¡Anímate! Lo que provoca el aumento del sentimiento de culpa y vergüenza, porque en la fragilidad, muchos acaban por creer que…tal vez sea una elección de la que no somos capaces.


Siempre podemos elegir como luchar y como hacer luto, pero nadie elige estar o ser triste. Decir lo contrario es una disculpa de quien no quiere ayudar, por falta de voluntad, paciencia, fuerza, amor o inteligencia.


Amar, sí, es una elección que se pude y debe hacer en favor de los más necesitados.


Pobre de quien puede dar y no da.

No hay comentarios:

Publicar un comentario