sábado, 20 de septiembre de 2025

Dormir muchos males

José Luís Nune Martins



Cansados, tenemos tendencia a aceptar cosas que jamás ceptaríamos si estuviésemos bien. Cansados, convertimos cuestiones sin importancia en verdadera desesperación.


Una buena noche de sueño ayuda a resolver mchos problemas. Restaura nuestras fuerzas y nos distancia de lo que es pequeño, pero que, solo porque estamos demasiado cerca, nos parece grande. A lo lejos, se ve siempre mejor.


Nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan tiempo para regenerarse, por lo que el descanso es un tiempo indispensable para una vida plena.


Igualmente lo días buenos solo quedn completos con la entrega de nuestro cuerpo y de nuestro espíritu al sueño.


Estamos hechos de muchos sueños que tuvieron que ser conquistados con esfuerzo para que se tornaran reales. Mi futuro depende de aquello que yo sea capaz de soñar y de la fuerza que, por la mañana, tuviera para luchar por lo que ambiciono.


Un espíritu tranquilo y paciente es la más fuerte de las armas contra las tentaciones del mal. ¡Nunca debemos desperdiciar el tiempo que podemos pasar durmiendo de noche! Por más extraño que pueda parecer, la verdad es que es más importante tener planes para descansar que para trabajar.


Muchas veces, es solo en la entrega serena al sueño como descubrimos la belleza y la bondad de la vida que nos envuelve. Y, así como hemos vivido alguno de aquellos días que parecen mejores que los sueños, eso será siempre una señal de queremos más - una preparación para vivir, al día siguiente, lo mejor que aún nos esté esperando.


Sin embargo, es necesario estar atento, pues siempre llega el momento de despertar. Y, y cuando se presenta, es importante que afrontemos las batallas que nos esperan con la misma generosidad con que nos entegamos al descanso que nos preparó para ellas.


sábado, 13 de septiembre de 2025

¿Sabes cuales son tus obligaciones?

José Luís Nunes Martins



Somos responsables de todo lo que decimos ser nuestro. Pueden ser cosas, personas o relaciones. Quien dice que algo es suyo, debe asumir que  implica que tiene deberes para con eso. Ser, tener o estar nunca son realidades estáticas. en este mundo, nada se mantiene igual. Somos un punto que se deplaza en el tiempo, a veces subiendo, otras descendiendo...y el timón es siempre nuestro, a pesr de los vientos y mares por donde navegamos.


No esperes que alguien haga por ti tu trabajo. No pidas a nadie que haga por ti lo que te compete, si tu lo consigues hacer. Por más difícil que sea, es tuyo. Es un deber tuyo y un derecho de los otros que seas tu quien lo haga.


el valor de alguien puede medirse por la forma como asume sus responsabilidades. Habrá siempre quien creaque los derechos son suyos y los deberes son siempre de los demás. Esta actitud revela bastante sobre quien se esy sobre quien se quiere ser.


Sí, somos rsponsables de lo que somos y de lo que no somos. Todos tenemos muchas faltas que, siendo faltas, son tan nuestras como nuestros méritos.


Lo que escogemos hacer tiene siempre impacto en aquellos que están cerca de nosotros. Sea por el bien o por el mal que les hacemos, o por el bien y por el mal que dejamos de hacerles, o tambien, por lo que les impedimos que hagan, sea para bien o para mal.


Más allá de todo esto, nadie escapa de ser un ejemplo y una referencia para los otros.


Quien intenta hurtarse el deber de ser una buena referencia para los suyos  -y para los otros- no puede juzgarse digno de merecer la vida -libre- que un día le fue dada.


domingo, 7 de septiembre de 2025

Un buen libro es un mapa del mundo

José Luís Nunes Martins


El viaje de la vida debe ser hecho con cuidado. Es importante saber lo que otros, antes que nosotros, aprendieron - muchas veces, para que no cometamos los mismos errores que ellos. ¡Otras, para que creamos que lo imposible es, al final, posible, para quien lucha y cree!


Creamos un mundo novísimo dentro de nosotros, pero lleno de gente que conocemos y de episodios de nuestra vida. Sin embargo, también hay mucha gente a quien no le gusta verse a sí mismo tal como es, y, por eso, lee poco.


Un buen libro despierta en nosotros lo que siempre supimos, pero que nunca nos había sido contado: una mezcla mágica esnte imaginación, memoria y reflexión. Un buen libro no piensa, sino que hace pensar.


Aunque sea pura ficción, un buen libro es, a veces, más real que la propia realidad y continuará hablandonos mucho tiempo después de haber leído su última página.


En la vida de cada uno, nos corresponde elegir quién será el héroe. Habrá quien se atribuya a sí mismo ese papel, mientras que otros se limitan al papel de personajes secundarios de su propia existencia, escogiendo otras personas para protagonistas. La verdad es que esta opción casi siempre acaba en desgracia.


¡Más bello que escribir es vivir una vida que valga la pena ser escrita y leida por muchos!


Será siempre mil veces más bello vivir un romance que escribirlo. 


sábado, 30 de agosto de 2025

Cambia los espejos por ventanas

José Luís Nunes Martins


Las ventanas son una especie de puente entre el interior y el exterior, hay quien las cierra y además coloca cortiunas, lo cual impide toda comunicación entre un lado y otro


Hay, en cada uno de nosotros, una ventana donde ocurre un encuentro interesante: lo que nos habita procura saber más sobre el mudo, y el mundo a su vez tiene deseo de mirar hacia dentro de nosotros. Si abrimos la ventana, dejamos que el viento y la luz entren, y quien está afuera puede vernos mejor; así, también nosotros podemos aprender más sobre todo lo que hay más hallé de nosotros.

Pero, si la voluntad de encuentro e intercambio es muy importante, no es suficiente para que podamos sacar el mayor provecho. La ventana no mira. Más que abrir la ventana, es importante mirar. Hay quien abre la ventana, pero cierra los ojos. Hay quien los tiene abiertos, pero se obstina en no ver sino aquello que quiere ver e ignora, con una obstinación orgullosa, lo que tiene delante.

Quien así cierra las cortinas, aunque tenga los ojos abiertos y nos parezca sensato, no ve sino... sus propias cortinas.

Es bueno estar a la ventana, atento como un niño que sabe que tiene mucho que aprender. Una puesta de sol, de inicio a fin, es uno de los más bellos espectáculos que podemos contemplar. Sin embargo, son pocos los que dejan todo de lado durante media hjora para asistir a la llegada de la noche.

Es bueno estr a la ventana de nuestro corazón y ver la vida a nuestro alrededor. No nos dejemos embriagar y corromper por tntas falsas ventanas que prometen mucho, pero solo nos muestran mundos que no existen y cuyo único objetivo es consumirnos.

Não nos deixemos levar pelas ilusões. Troquemos os espelhos (de todos os tipos) por janelas que nos abram à verdade do mundo e aos outros!"

¡No nos dejemos llevar por la ilusiones. Cambiemos los espejos (de todo tipo) por ventanas que nos abran a las verdades del mundo y las de los otros!


sábado, 23 de agosto de 2025

Ningún trabajo deshonra a quien lo hace

José Luís Nunes Martins

Trabajar conlleva siempre un esfuerzo, una entrega, que implica que quien lo ejecuta ponga algo de sí mismo en lo que hace. Algunos lo hacen con más placer que otros, pero todos tienen que renunciar a su egoísmo y a su comodidad natural.

Los frutos, cuando hay excelencia en la forma de alcanzarlos, serán siempre valiosos. Puede que hasta no sean precisos por lo que son, sino por la forma en que fueron hechos. ¿Cuánto vale un trabajo en el cual alguien e ha empeñado con alma y corazón? Más que una medalla de oro que se conquista sin esfuerzo ni dedicación.

El trabajo es una larga lucha por la paz interior, hecha de batallas diarias, en la cual importa resistir hasta el final, reconstruyendo y reorientando los esfuerxos siempre que el destino, el camino o la forma de hacer revelen algún error.

Es duro aceptar nuestros errores, las desgracias y adversidades de la vida, pero lo que hay que hacer es siempre lo mismo: reconocer lo que salió mal, analizar lo que es de nuestra reponsabilidad, saber lo que podemos cambiar, cambiarlo de hacho y...volver a la lucha.

Soñadores hay muchos. Se conocen pocas personas que no sueñen. Más aún, el sueño debe ser el proyecto y la inspiración para realizarlo.  Cuando el soñador no se empeña en trabajar para que se concrete un sueño, entonces tanto el soñador como el sueño pierden todo su valor.

El trabajo debe ser siempre una forma concreta y simple de realizar milagros, porque cuando el amor se vuelve acción y enriquece el mundo, es un verdadero regalo.

Quien trabaja con excelencia lo hace con fe, porque cree que su corazón, a través de sus manos, es capaz de cambiar el mundo.

.

sábado, 16 de agosto de 2025

Un sencillo consejo para quien se siente perdido

 José Luís Nunes Martins



La libertad nos engaña porque creemos que hay muchas opciones buenas y que podemos escoger cualquiera de ellas... cuando, en verdad, solo hay un camino seguro y desvíos casi infinitos.

Pero ese camino seguro -el nuestro- que tenemos que escoger, primero ncesita ser construido por nuestras propias manos. No está hecho, y su construcción no es fácil. ¡Además, la facilidad suele ser señal de error! la simplicidad, por el contrario, exige enormes dosis de talento, sacrificio y renuncia a lo fácil. 

Orientémonos hacia nuestro deber, cumpliendo las tareas necesarias, dedicándonos por completo, sin titubeos o distraciones.

Pasamos gran parte del tiempo perdidos solo mirando, sin hacer nada y, cuando estamos haciendo alguna cosa, pensamos en cualquier otra cosa...Muchas veces nos encontramos así: desperdiciando nuestro tiempo, el que somos y el que podemos ser...y, de esta forma, perdidos, acabamos por vovernos, de hecho, indignos incluso delante de nosotros mismos

Nuestro amor por lo que hacemos tocará el corazón de otros y les inspirará para encontrar su propio camino, de acuerdo con sus talentos.

El mayor, más simple y más bello consejo para quien (como yo) anda perdido es que debe centrarse en aquello que tiene el deber de hacer y hacerlo con total entrega.

En fin, solo contará lo que hicimos por amor y con amor.

¿En cuántos coraxones hay algo de nosotros?


sábado, 9 de agosto de 2025

¿Qué debemos pedir a Dios?

José Luís Nunes Martins


Ante todo es importante saber que debemos reconocer, valorar y agradecer todo cuanto tenemos de bueno -aquello que, muchas veces, nos llega bajo la forma de milagro discreto. Es corrinte que las personas solo reconozcan las gracias recibidas cuando, por alguna razón, las pierden.


¿Es que sabemos lo que queremos o quizá podemos estar engañados en relación a aquello que nos puede beneficiar? Lo que deseamos es, de hecho, lo que necesitamos? ¿ Aceptamos que mucho de lo que queremos puede, en verdad, no hacernos bien?


¿Y si, por alguna razón, nos llega lo que deseamos pero no es bueno?  ¿Sabremos lidiar con eso? ¿Y si se nos da lo que más necesitamos, seremos capaces de aceptarlo y agradecerlo, porque no es lo que queríamos, lo rechazaremos y aun ns quejaremos de lo que creemos ser un golpe de mala suerte? 


Algo que dbemos pedir siempre a Dios es jucio para comprender nuetra vida y lo que nos toca hacer en relación a cada una de sus dimensiones. El discernimiento es uno de los dones de la sabiduría. De poco sirbe saber muchas cosas, feliz y sabio es quien sabe lo que es lo más importante.


¡La felicidad depende de la sensatez! ¿Cuántos no andan infelices solo porque no saben que bastaría cambiar su mirada sobre su propia existencia para que se llenasen de la más pura y luminosa alegría?


Peçamos a Deus juízo, discernimento ou sensatez – ou como quer que chamemos a essa capacidade de ver a realidade como ela é!


¡Pidamos a Dios juicio, discernimiento y sensatez -o como quiera que llamemos a esa capacidad de ver la realidad como ella es!