La presentación como veis no es muy
considerada, sólo quiero llamar la atención sobre el tema del
voluntariado, del que tanto se habla; y tanto se habla y encomia,
que parece que hay muchos y jóvenes, la realidad es que en San
Fernando, y en Cáritas concretamente la media de edad del
voluntariado es elevada y su número muy bajo. No pretendo criticar,
sólo constatar, hace tiempo que me sumo a los que piensan que los que están son los
que valen, y con ellos hay que ver la de cosas que se hacen,¡Cuántas
veces constatamos en las cáritas parroquiales la multiplicación de
los panes y los peces en momentos de apuro,u otros pequeños
milagros!
Pero yo pretendía hablar un poco de
los voluntarios de persona sin hogar. A todos nos cuesta comenzar,
los primeros meses nos pasamos el día diciendo “si yo aquí no
hago nada ni hay mucho quehacer”. Los veteranos son los que te
dicen: ¡aguanta, muchacho!, tengas la edad que tengas, verás como
encuentras tú mismo no una sino muchas más razones para continuar.
Y así sucede, en la mayoría de los casos.
Cuando ya superas las dudas entonces
acudes confiado en que algo vas a tener que hacer, y si no, allí
estás tú por si a acaso, y puede ser que de repente aparezca una
necesidad, o dos y varias complicaciones más. La constancia tiene una
gran importancia, que todo el mundo sepa que hay alguien ahí y que
está disponible, esa es la esencia del voluntariado; como los diez
mandamientos se encierran en dos, así las cualidades del voluntario:
“amar y servir”; si estás es porque quieres, y si permaneces es
porque sabes lo que haces y por tanto eres consecuente.
Pero en nuestro tiempo la abundancia
de organizaciones ha provocado la competencia entre algunas de ellas,
y ha llevado a algunos voluntarios a servirse de ellas para su
provecho personal o simplemente destacar; les puede la ideología de
la impaciencia, quieren ser salvadores del mundo entero, no son
conscientes que ya vino el Hijo de Dios a salvarnos y no se
impacienta con los humanos, a pesar de nuestro lento aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario